DESTACADOS
III COLOQUIO INTERNACIONAL EN CONFLICTOS URBANOS – PRIMERA CIRCULAR
III COLOQUIO INTERNACIONAL EN CONFLICTOS URBANOS /// III COLÓQUIO INTERNACIONAL CONFLITOS URBANOS12 al 14 de abril de 2023Buenos Aires - La Plata, ArgentinaPRIMERA CIRCULAR (Castellano)PRIMEIRA CIRCULAR (Portugués)PRESENTACIÓNTenemos el agrado de informar que el III...
leer másPodcast | Las voces sobre la ciudad
Ya puedes escuchar los nuevos episodios del podcast Las voces sobre la ciudad, coordinado por Miguel Bravo, María Barrero e Ibán Díaz (nodo Sevilla-Cádiz).En este podcast queremos abordar todos los temas relacionados con la ciudad que nos interesan, de manera crítica...
leer másPre encuentro Red Conflictos Urbanos 2021
Durante el mes de noviembre de 2021 se desarrolló el Pre-Encuentro, con actividades propuestas por todos los Nodos de la Red. A continuación, compartimos los resultados de este enriquecedor intercambio de cara a nuestro próximo Congreso. DIA 1 – NODO SEVILLA-CADIZ LA...
leer másSeminario Internacional: La ciudad en la era de la financiarización.
Seminario Internacional: La ciudad en la era de la financiarización. Hacia una geografía de la urbanización desde las inversiones inmobiliarias El nodo Ciudad de México de la Red de Conflictos Urbano invita a este seminario internacional que tendrá como invitados a...
leer másSeminario online: Entre la turistificación y la pandemia
Grabación del Seminario "Entre la turistificación y la pandemia. Viviendas turísticas y mercado de alquiler" organizado de forma telemática el jueves 20 de mayo de 2021 en el marco del proyecto "ITUCA. Impactos del Turismo Urbano Cultural en Andalucía. Desarrollo...
leer másActas de la Asamblea virtual de la Red Conflictos Urbanos, mayo 2021
13 de mayo de 2021, Sevilla 19:00 pm (GMT+2), Buenos Aires 14:00 am (GMT-3), Ciudad de México 12:00 am (GMT-5). Asisten 35 personas: Iban Diaz Parra, Beltrán Roca, Ricardo Apaolaza, Patricia Olivera, Susana Sassone, BrentaMatossian, Aritz Tutor Anton, Luciana...
leer másQUÉ HACEMOS
Políticas de vivienda en perspectiva comparada
Reestructuración urbana, segregación y gentrificación
Espacio urbano y género
Asentamientos populares
La circulación y movilidad de las políticas y modelos urbanos
Producción social del hábitat
Espacio urbano, movimientos y política
Patrimonio y memoria
Migraciones y ciudad
La dimensión simbólica de la producción sociocultural de la ciudad. Experiencias, discursos, prácticas