Desde la Red Iberoamericana de Investigación en Políticas, conflictos y movimientos urbanos nos sumamos a esta petición #AltoDesalojosCDMX #MoratoriaYaMX contra los desalojos en la Ciudad de México.
CATEGORÍAS
Número especial ACME: Producción Social del Hábitat y Comunes Urbanos
ACME. An International Journal for Critical Geographies. Vol 19 No 3 (2020): Vol 19, No 3. Special Issue: "Producción Social del Hábitat y Comunes Urbanos" Producción Social Del Hábitat Y Comunes Urbanos Cecilia Zapata, Ibán Díaz Parra 600-609 Los Comunes Urbanos...
Publicación del libro: La renovación disputada
La renovación disputada Entramados de la construcción de un nuevo barrio sobre la traza de la Ex Autopista 3 en la Ciudad de Buenos Aires Mariela Paula Diaz y María Cecilia Zapata (comp.) Este libro presenta el resultado del trabajo colectivo de un conjunto de...
Compilación de resúmenes II Coloquio Conflictos Urbanos
A continuación podrá leer y descargar la compilación de resúmenes de cada uno de los ejes temáticos del II Coloquio Conflictos Urbanos: + Resúmenes Eje 1: Desplazamiento, gentrificación y turistificación. Impactos de la pandemia sobre las ciudades turísticas. +...
Seminario Virtual: Urbanización informal y producción social del hábitat en España y América Latina
Seminario Internacional Urbanización informal y producción social del hábitat en España y América Latina SESIÓN 1: Experiencias de Producción Social del Hábitat Fecha: miércoles 2 de diciembre de 2020 Horario: 12:00 a 14:30 Lugar: Pedir enlace a la sala virtual en...
Declaración de apoyo al proyecto de Urbanización Guernica Unido
En la localidad de Guernica, cabecera del municipio de Presidente Perón, al sur del Área Metropolitana de Buenos Aires, se viene desarrollando desde el mes de julio del corriente un conflicto territorial que involucra a 2500 familias que luchan por el acceso al suelo...
Programa II Coloquio Conflictos Urbanos. Del 3 al 6 de noviembre, Jerez de la Frontera
TERCERA CIRCULAR Y PROGRAMA PROVISIONAL. II COLOQUIO INTERNACIONAL CONFLICTOS URBANOS Red Iberoamericana de Investigación en Políticas Públicas, Conflictos y Movimientos Urbanos Jerez de la Frontera, del 3 al 6 de noviembre de 2020 Sesiones virtuales: del 3 al 5 de...
Segunda Circular :: IIº Coloquio Internacional Conflictos Urbanos
II COLOQUIO INTERNACIONAL CONFLICTOS URBANOS Jerez de la Frontera, 5 y 6 de noviembre de 2020 IMPORTANTE: Se mantienen las fechas del coloquio y se abre la opción de participación virtual en el coloquio para ponentes y asistentes, sin coste para los mismos....
Call for Papers: Revista Hábitat y Sociedad
La revista HÁBITAT Y SOCIEDAD publica una nueva convocatoria para la recepción de artículos. En este caso para el número 14, que llevará por título “Movimientos Vecinales: Haciendo ciudad participativamente”. Página web de la revista, aquí. Fecha publicación de la...
Philosophy of the City 2020 Conference Bilbao
________________________________________________________________________________________________ Conferenciantes invitados en la edición de 2020: Richard Sennett (Theatrum Mundi), Paula Pereira (Univerdade do Porto) y Francisco Colom (Instituto de Filosofía. Centro de...
Encuentro Internacional Henri Lefebvre y la producción del espacio: entramados de resistencia al capitalismo
Encuentro Internacional Henri Lefebvre y la producción del espacio Entramados de resistencia al capitalismo Uruguay, Montevideo, del 23 al 26 de mayo de 2020 ________________________________________________________________________________________________ Sitio...
Salida de campo al barrio de La Boca. Renovación urbana y turismo alternativo
PRESENTACIÓN Y PROPUESTALa propuesta para esta salida de campo surge de los intercambios entre tres espacios de articulación académica: la Cátedra del Seminario de Geografía Urbana (Filo-UBA), el Equipo de Distritos Económicos (FADU) de la Red AUIP y el equipo de...
COLOQUIO POLÍTICAS DE DESARROLLO Y TRANSFORMACIONES URBANAS
1er encuentro del Nodo Río de La Plata Red Iberoamericana de Investigación en Políticas, Conflictos y Movimientos Urbanos Buenos Aires, viernes 22 de Noviembre de 2019, de 09.00 a 17.00 hs. Lugar: Facultad de Filosofía y Letras (UBA), Puan 480, CABA...
El uso de las TIC por los inmigrantes sudamericanos en La Argentina y la conformación de redes sociales transnacionales
“El uso de las TIC por los inmigrantes sudamericanos en La Argentina y la conformación de redes sociales transnacionales”. REMHU - Rev. Interdiscip. Mobil. Hum.; Nº 46 Resumen: El uso de las TIC implica un punto de inflexión para los procesos migratorios...
División social del espacio residencial y migraciones. El caso de San Carlos de Bariloche
“División social del espacio residencial y migraciones. El caso de San Carlos de Bariloche”. En Eure; N°41, Vol. 24. Resumen: El espacio intraurbano en las ciudades contemporáneas de América Latina acusa profundas divisiones sociales, dado el tipo de desarrollo que...
La inserción socioeconómica y territorial de los migrantes aymaras en la ciudad de El Alto, Bolivia
“La inserción socioeconómica y territorial de los migrantes aymaras en la ciudad de El Alto, Bolivia”. En Sociedad y Territorio; N°54. Resumen: En este artículo se analiza la apropiación del territorio de los migrantes aymaras –residentes en dos barrios de la ciudad...
¡Lanzamos nuestra web!
¡Bienvenidas a nuestra nueva web! Tras el primer evento de la Red Iberoamericana de Investigadores en Políticas, Conflictos y Movimientos Urbanos, el coloquio celebrado en Sevilla en noviembre de 2018, y el impulso oficial de la Asociación Universitaria Iberoamericana...
Cómo nos venden los centros históricos. Claves de la turistificación en Argentina y España
Panel de debate: Cómo nos venden los centros históricos. Instituto de Geografía de la UBA, Buenos Aires. Audio aquí Autoría: Red Iberoamericana de Investigadores en políticas, conflictos y movimientos urbanos. Fecha: 25 de junio de 2019
¿Instrumento, requerimiento o estafa? Las percepciones de la participación en el proceso de patrimonialización de la Casa del Pumarejo (Sevilla)
La Casa-Palacio del Pumarejo es un palacio del siglo XVIII en el centro de Sevilla que durante los últimos dieciocho años opera como espacio-contestado (García, 2011). En la actualidad, muchos activistas consideran la Casa del Pumarejo un referente de lucha exitosa...
Diez años del Distrito Tecnológico: políticas de desarrollo urbano y valorización inmobiliaria en el sur de la Ciudad de Buenos Aires
Hace una década, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires puso en marcha una serie de políticas de incentivo a las economías creativas y del conocimiento, consideradas estratégicas para estimular el desarrollo territorial de áreas pericentrales y del sur de la Ciudad...