Políticas de vivienda en perspectiva comparada
Descripción:
Esta línea propone desarrollar el estudio comparado de las políticas de vivienda a uno y otro lado del atlántico, atendiendo a los procesos de difusión, imposición y/o copia de modelos políticos relacionados con la producción del hábitat.
Coordinan:
Francisco Vertiz (Universidad de La Plata): franciscovertiz80@gmail.com
Mariana Relli (Universidad de La Plata): larellin2@gmail.com
Participan:
Patricia Olivera: poleis2004@yahoo.com
Marina Lora Chapela: marinalora@gmail.com
Benjamín Nahoum: bnahoum@vera.com.uy
M.Cecilia Zapata: ceciliazapata@gmail.com
Nelson Carroza Athens: nelsoncarroza@gmail.com
Participación ciudadana en el desarrollo de los planes de vivienda en Andalucía
El estallido de la burbuja inmobiliaria nos ha llevado a una crisis no solo económica, también social, se hace necesario abordar la gestión de las ciudades, y en concreto el derecho a la vivienda, desde una planificación estratégica participada que pueda incorporar a...
leer másImpactos segregatorios de la política habitacional “llave en mano”
Este artículo analiza los resultados sociales y territoriales de la política de vivienda llave en mano ejecutada en los últimos años en la Ciudad de Buenos Aires. Problematiza, a partir de las dos tipologías de programas llave en mano (de demanda genérica y de demanda...
leer másEstrategias de Desarrollo Urbano Sostenible: Inclusión social y regeneración urbana en consenso obligado. Zaragoza como caso de estudio
Las Estrategias de Desarrollo Urbano Sostenible se han convertido en el documento base que guía la rehabilitación urbana en España. Para delinear las consecuencias que las políticas europeas de planificación integral y regeneración urbana conllevan para el...
leer másEl caso de las “Carteras” de tierras públicas en Uruguay y su proyección en la región
Gonzalez, Gustavo y Nahoum, Benjamin (2012) El caso de las “Carteras” de tierras públicas en Uruguay y su proyección en la región. En I Congreso Internacional de Suelo Urbano, Buenos Aires. Autoría: Gustavo González y Benjamin Nahoum Fecha: 2012 Otro:...
leer más